Oclusion tubaria bilateral pdf
Hemorragia en la herida quirurgica. Fiebre y dolor local en la herida quirurgica. Indicaciones Esta ciruga puede ser efectuada a mujeres que aceptan voluntariamente sin oposicin de cualquier persona, tambin a mujeres que tengan la seguridad de no tener mas hijos o con riesgos reproductivos, con embarazos en curso o aborto reciente.
Fracaso de la esterilizacin No se ha demostrado diferencia en riesgo de fracaso entre tcnicas abiertas. Estudio CREST seguimiento a 10 aos sobre a las que se hizo ligadura bilateral laparoscpica inform fracaso de El riesgo ms alto se encontr con elClip de Hulka Las tasas ms bajas se encontraron con ligadura postparto y cauterizacin unipolar 7.
Peterson, Puede haber fracasos diferentes al error quirrgico por formacin de fstulas tero-peritoneales o reanastomosis espontnea. El riesgo de fstula es menor con el uso de anillos o grapas y son ms frecuentes en pacientes objeto de cauterizacin de los 2 cm proximales de la trompa. Grado de reversibilidad La ligadura de las trompas se considera un mtodo de esterilizacin permanente, por ello las mujeres que se someten a esta tcnica deben de estar muy seguras de no querer tener ms hijos.
Las mujeres jvenes suelen arrepentirse de este tipo de esterilizacin por ello debe de estar bien aconsejada y tener la decisin suficientemente evaluada. Tiene mejores resultados despus de oclusin mecnica que despus de electrocoagulacin, porque este ltimo destruye una parte mayor de la trompa. Riesgo Los normales de toda intervencin de ciruga con anestesia: Reacciones a los medicamentos Problemas respiratorios Hemorragias Infecciones Los riesgos propios de la ciruga de ligadura de trompas son: El fallo en el cierre completo de las trompas y la posible continuacin de la fertilidad.
La tasa de embarazo despus de la ligadura de trompas es de 1 de cada mujeres. Posibilidad de embarazos ectpicos. La mayora de las muertes se deben a complicaciones de la anestesia general.
Sindrome post ligadura tubaria. Se han descrito un conjunto de sntomas en pacientes a las que se ha realizado ligadura tubaria, entre ellos menstruacin dolorosa, disfuncin menstrual, sndrome premenstrual intenso.
Tambin se relaciona a un aumento en frecuencia de histerectoma post ligadura. Se postula la hiptesis de que los trastornos hemorrgicos menstruales son producto de alteracin del flujo sanguneo ovrico, con cambios consecutivos en la produccin hormonal.
Estudios recientes no apoyan la existencia de este sndrome. Cerrar sugerencias Buscar Buscar. Saltar el carrusel. Carrusel anterior. Carrusel siguiente. Explora Audiolibros. Explora Revistas. Explora Podcasts Todos los podcasts. Dificultad Principiante Intermedio Avanzado. Explora Documentos. Compartir este documento Compartir o incrustar documentos Opciones para compartir Compartir en Facebook, abre una nueva ventana Facebook.
Denunciar este documento. Marcar por contenido inapropiado. Descargar ahora. Carrusel anterior Carrusel siguiente. Buscar dentro del documento. En ,Toledo,Ohio , Lungren fueron los primeros en ligar las trompas de una mujer quirrgicamente. Electrocolagulacion Electrocoagulacin. Este mtodo emplea corriente elctrica para coagular o quemar una pequea porcin de las trompas de Falopio.
Fracaso de la esterilizacin No se ha demostrado diferencia en riesgo de fracaso entre tcnicas abiertas en comparacin con laparoscopa, excepto para tcnicas de Irving y Uchida, con menor riesgo de fracaso.
Del Mar Orihime. Laura Brito Olan. Luis Gamboa Caiza. Carlos Barrios Uzcategui. Vicky Hdz. Rocio Guzman. Humberto Quime. Adelina Obeso Juarez. Amairany Escudero Cifuentes. Manual de Tecnicas y Procedimientos Medico Quirurgico-sexto e. Karlita GoCor.
Johnny Martinez. Guillermina Hernandez PDF. Elianna Silva. Jesus Rivera. Lizeth SM. Daysi Maichet Marroquin Antonio.
Popular en Pregnancy. Abordaje diagnostico y terapeutico de la osificacion endometrial girvent Orlando Cuellar. Alam Brito. Constanza Bahamonde. Anonymous tOqKd Pereira Johana. Daniela Salcedo. Estado mental del paciente. Ingreso de paciente. Cambio de la ropa del paciente y por la bata del hospital. Tomar y registrar signos vitales.
Tomar y registrar: Peso, talla, edad. Vendajes de miembros inferiores. Estimar datos subjetivos. Experiencias pasadas. Miedos y preocupaciones. Nivel de conocimiento del procedimiento a realizarse y posibles secuelas.
Valorar tolerancia y manejo del dolor. Creencias religiosas. Valorar facilidades en el hogar para el cuidado. Medicamentos que ingiere. Manejo de las emociones.
Sistema respiratorio permeable. Apoyo a la familia. Valorar permeabilidad de la venoclisis 4. Vaciar orina de la bolsa recolectora Retirar toda la basura de las cubetas Presentarse con la paciente.
Realizar cuenta de materiales en conjunto con la enfermera circulante 9. Se proporcionan dos pinzas de Allis Se pinza piel periumbilical y se tracciona hacia arriba. Cerrar sugerencias Buscar Buscar. Saltar el carrusel. Carrusel anterior. Carrusel siguiente. Explora Audiolibros. Explora Revistas. Explora Podcasts Todos los podcasts. Dificultad Principiante Intermedio Avanzado.
Explora Documentos. Oclusion Tubarica Bilateral. Cargado por Daysi Maichet Marroquin Antonio. Compartir este documento Compartir o incrustar documentos Opciones para compartir Compartir en Facebook, abre una nueva ventana Facebook. Denunciar este documento.
Marcar por contenido inapropiado. Descargar ahora. Carrusel anterior Carrusel siguiente. Buscar dentro del documento. Alexandra Belen Zarate Bondani. Humberto Quime. Ivonne H. Eddy Lestal.
0コメント